top of page

RESIDENCIAS ARTÍSTICAS PERMANENTES

Activaciones artísticas comunitarias en y desde la Sierra Mixteca

El programa de residencias artísticas permanentes es un proyecto de intercambio cultural horizontal de prácticas artísticas en contexto rural con enfoque social y comunitario, que se desarrolla durante todo el año en el pueblo de San Bernardino de Tepenene, en la Sierra Mixteca del Estado de Puebla, teniendo como objetivo generar un intercambio con la comunidad y sus saberes, donde el arte sea al servicio de las necesidades de lo colectivo, sin anteponerse a ello. 


Hormigas bravas (Tzicatlacoyan) es la traducción del náhuatl del nombre del municipio al cual pertenece el pueblo de Tepenene. La iniciativa se da gracias al proyecto Guardianes de la Naturaleza, el cual aborda desde el 2015 la relación con el pueblo de Tepenene a través de trabajo comunitario con los niños y las familias locales y que está focalizado en temas como la ecología, la identidad, el territorio y la cultura local, que desarrollan a través de la pedagogía crítica. El papel de Fusion Art Center es lo de mediación cultural y curatorial, junto a lo de selección de los artistas que tomarán parte en las residencias.

Los artistas interesados están invitados en presentar una o más propuestas en las categorías de: Instalaciones, land art, arte pedagógica, arte gráfica, arte participativo, que sean enfocadas en generar nuevas visiones, experiencias y herramientas desde y para la comunidad, con un enfoque en los siguientes temas:

- Crisis medioambientales;
- Privatización de los recursos naturales;
- Contaminación del agua y de la tierra;
- El papel del agua en la soberanía alimentaria;
- Saberes originarios y campesinos en la creación de identidad popular;
- Luchas medioambientales y defensa de la naturaleza;
- Identidad y cultura originaria en contra de modelos culturales hegemónicos;

- Biodiversidad de la sierra mixteca: plantas, animales y paisaje.

Cada residencia comienza con una primera visita in situ al pueblo con el proyecto Guardianes de la Naturaleza, para profundizar en la comprensión del contexto social y ambiental y adaptar la propuesta a las circunstancias y temas específicos abordados durante el período especifico. En la segunda fase, el artista podrá formular una propuesta detallada, con la orientación curatorial necesaria. La fase final consiste en desarrollar la intervención en colaboración con la comunidad o parte de ella, junto con las organizaciones que gestionan el programa de residencias.

Por más información sobre el programa de residencias

Ponte en contacto a través del form, o mandanos un correo a fusionartcenterpadova@gmail.com

bottom of page