top of page

Create Your First Project

Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started

Curaduria y arte: instrumentos de lucha

Curadoria y arte: instrumentos de lucha

Diplomado impartido por la curadora Giovanna Maroccolo



¿Cómo pueden las prácticas curatoriales y artísticas fomentar el cambio social y político? Este curso explora conceptos y métodos de los proyectos de arte socialmente comprometidos y tiene como objetivo principal formar un grupo en la práctica tanto artística como curatorial, que ha visto su papel social cambiar radicalmente en los últimos años en América Latina y en todo el mundo. Se centrará en cómo las diferentes estrategias en las practicas artísticas pueden ser fuerzas de empoderamiento y disrupción y como pueden revelar mecanismos de injusticia social y política, en diferentes ámbitos de la sociedad. Aprenderemos las herramientas básicas de la curaduría, que nos permitirán desarrollar una exposición colectiva, desde la ideación del concepto curatorial hasta la realización material del proyecto.

Giovanna Maroccolo
Curadora independiente es co-fundadora en 2013 de Fusion Art Center, organización que hoy se dedica al desarrollo de proyectos curatoriales y culturales en contextos de agitación y lucha social. Desde 2019 forma parte de la junta directiva de Menelique y escribe en Artivist, una sección de la revista dedicada a la relación entre arte y activismo. En los últimos años ha entrevistado a artistas de toda América Latina y ha gestionado exposiciones en Europa, China, Corea y México. Desde 2020, en México, profundiza su investigación sobre arte y curaduria politico, desarrollando el programa de residencias artísticas Fusion Art Center, enfocado en prácticas artísticas en contextos rurales y de marginación social. En Puebla en 2022 es curadora de la exposición individual ANIMAL, del artista Patrick López Jaimes, en el Museo y Taller Erasto Cortez (MUTEC). Junto con la exposición, dirige el programa público de 3 meses en el museo. Con experiencia contrastada tanto en el ámbito institucional como en el independiente, concibe la curaduria y el arte como prácticas capaces de detonar pensamiento crítico, romper con el estatus quo y trazar nuevas trayectorias de acción relacionadas con las problemáticas que afectan a la sociedad y su presente. 

*Diplomado impartido en el marco del proyecto ¡OYE EL RUIDO!, un programa de eventos públicos y de formación que se desarrolla a lo largo del 2024 en los espacios del centro cultural Casa Olinka en la ciudad de Puebla. Una colaboración entre Casa Olinka y Fusion Art Center.

bottom of page